Seguramente has escuchado que el uso de este protector femenino es beneficioso en muchos aspectos. Pero esto puede convertirse en el caso contrario si no se utiliza correctamente, y nos surge la pregunta: ¿cada cuánto hay que cambiar el salvaslip?
Es importante que conozcas esta información, pues, como mencionamos, el salvaslip podría pasar de ser tu aliado a traerte complicaciones en tu salud íntima. ¡Sigue leyendo! Desde Femilady, salvaslips de última generación, te traemos las respuestas necesarias a esta interrogante tan importante.

Salvaslip: ¿cada cuánto cambiarlo?
Muchas de nosotras vemos al salvaslip como un producto de higiene intimo imprescindible y que debe usarse con regularidad para proteger la integridad de nuestra ropa interior. Por lo que tendemos a usarlo de forma constante y sin descanso.
Pero ¿éste es su uso debido o correcto? La respuesta es ¡No! A pesar de su comodidad, sólo deben utilizarse en momentos previos al ciclo menstrual o durante los días de ovulación.
Y ante el flujo abundante y los escapes de orina tampoco es buena alternativa recurrir a los salvaslip de forma recurrente. En esos casos, en vez de traer beneficios, sólo podría causarnos problemas.
Ahora bien, no estamos diciendo que el salvaslip sea malo; solo que debe usarse de forma adecuada.
Dependerá de cada caso
Entonces, ¿cuánto tiempo debo tenerlo puesto sin cambiarlo? Esto va a depender directamente de cada mujer y cada cuerpo; no todas segregamos la misma cantidad de fluidos y tampoco lo hacemos con la misma regularidad.
Por esto, aconsejamos revisar regularmente el estado del salvaslip en busca de humedad. Esta prenda de higiene femenina no está diseñada para absorber tantos fluidos como las compresas.
!Eso sí! Sin importar la periodicidad o la cantidad de fluido, recomendamos no superar un tiempo mayor a las 6 horas entre cada cambio de salvaslip.
Si aún no estás convencida, traemos algunas razones por las que cambiar el salvaslip constantemente resulta una idea inteligente.
3 razones para cambiar el salvaslip regularmente
Es natural en nosotras segregar flujo a lo largo del día, lo que puede hacernos sentir muy incómodas o en algunos casos avergonzadas. Y ante este problema, el salvaslip nos ayuda de gran manera.
Ahora, sabiendo cada cuánto tenemos que cambiar el salvaslip, te daremos las razones principales para entender la importancia de crear este nuevo hábito:
1- Absorción
Para usarlo correctamente debemos conocer la función del salvaslip, que es absorber cantidades consideradas de flujo, como puede ser el poscoital, flujo inesperado o flujo postparto inclusive.
Debido a esto, no es recomendable usarlo para absorber grandes cantidades, como pueden presentarse durante el sangrado menstrual. No está diseñado para retener fluidos durante largo rato; y si no lo cambiamos a tiempo, nos puede traer una sensación de incomodidad.
2- Transpiración
Esto, más que ser una razón por la cual cambiar el salvaslip de forma regular, es una sugerencia en su uso que consideramos importante agregarla.
La mayoría de los salvaslips que hay en el mercado están hechos de poliolefinas. Su uso prolongado nos puede provocar irritación en nuestra piel debido al roce y a la falta de transpiración.
Para evitarlo, puedes buscar salvaslips que estén hechos con materiales más amigables para tu piel, como el polietileno transpirable que incluyen los salvaslips Femilady; así disfrutarás de sus beneficios sin que te resulte molesto.
3- Desajuste del pH
Por último y no menos importante, debemos recordar que el uso abusivo o ininterrumpido de los salvaslips conlleva un desajuste de la microbiota del epitelio vaginal.
Esto se debe a que altera el pH e influye directamente en la microbiota y en la piel de la vulva. Esto nos puede provocar infecciones tanto fúngicas como bacterianas. Y sin duda es una buena razón por la cual debes reponer el salvaslip de manera regular. Y si es Femilady, mejor, puesto que emplea nanotecnología eficaz en la prevención de estas afecciones.

¿Cuál es la mejor opción de salvaslip?
Un salvaslip adecuado para minimizar cualquier efecto perjudicial debe tener características que lo hagan resaltar sobre el resto.
Por esta razón, tiene que ofrecer una gran absorción que aporte limpieza, seguridad y comodidad en todo momento, debe estar fabricado con materiales hipoalergénicos de la mejor calidad y debe incluir los últimas avances tecnológicos en prevención de baterías, irritaciones y hongos.
Y esto es justamente lo que ofrece el salvaslip de Femilady: sus capas de rápida absorción, su innovador chip verde antibacteriano y su capa inferior transpirable hacen de él el complemento perfecto para enfrentar con toda tranquilidad cualquier rutina diaria.
Ahora que ya sabes cada cuánto hay que cambiar el salvaslip y cuál es el que te ofrece mayores beneficios, ¡prueba el de Femilady! Lo encontrarás en tu farmacia. Te encantará.